Estrenamos nuestro Podcast El Viento en La Cara
Entre los servicios que hemos considerado incluir dentro de la oferta de nuestra cooperativa están los que agrupamos por el nombre de Servicios de Impulso, que ponen más el foco en atender a nuevas iniciativas para que los comienzos no sean tan duros.
Uno de esos servicios es nuestro recién estrenado Programa de Podcast «El Viento en La Cara», que tiene su propia página web al cobijo de la de Sokio. Como decimos allí, es un podcast cada semana, todos los martes, que generalmente no excederá de los 30 minutos de duración para que se pueda escuchar en cualquier lugar, en cualquier momento y desde cualquier dispositivo.
Por un lado, vamos a ofrecer información, consejos y análisis sobre cualquier tema relacionado con proyectos de estas características, desde la definición de qué servicio y/o producto ofrecemos hasta cómo se toman las decisiones dentro de la organización pasando por cómo se integran los cuidados dentro del proyecto o qué relación mantenemos con las beneficiarias.
Por otro lado, vamos a dar visibilidad a mujeres y hombres que ya están embarcados en iniciativas similares o que pueden aportar un punto de vista y un conocimiento valioso ya que queremos luchar por evitar eso que pesa tanto en tantas ocasiones: sentirse solo/a.
Esta iniciativa la trabajan en concreto Irene Peña, la tercera socia de la coop hasta ahora no mencionada, y Paco Díaz.
Conocer a nuestras/os clientes es fundamental

Creemos que es primordial pensar a quién va destinado el trabajo que realizamos, quién va a aprovechar las ventajas del producto o servicio que ofrecemos, así que decidimos que lo mejor era empezar por ahí. Toda relación necesita de al menos dos personas y sería conviente conocerse. Por ello pensamos que estaría bien empezar con una forma de investigar que sale muy natural: observar.
Como queremos que una de las características que defina este servicio es su sentido práctico hemos propuesto un decálogo para encauzar la mirada y sistematizar el proceso colectivo. Ojalá se le saque provecho.
Visibilizar a través de entrevistas
La segunda sección de cada episodio siempre será una entrevista a una persona que forme parte de alguna organización que nos pueda servir de ejemplo para la gente que está iniciando su andadura. Sobre la persona y la organización hacemos preguntas dirigidas a conocer su forma de hacer, su visión, sus problemas. Los temas son muy variados y van de lo concreto de su proyecto hasta lo general, tratando de que haya cierta conexión con el tema del episodio donde se inserta pero sin ataduras.
Para nuestro estreno hemos contado con Isabel Porras, socia cooperativista de Santa Cleta, negocio de barrio y global de bicicletas, y activista pro-bici. Su profesión está ligada fundamentalmente a la comunicación y de hecho no ha hecho falta formularle muchas preguntas para que fuera atravesando e hilando diversos temas, desde la movilidad urbana hasta los valores compartidos pasando por la cuestión de género.
En el episodio se puede disfrutar de un extracto de dicha entrevista ya que queremos que por regla general estos podcasts no sobrepasen la media hora y aun así este lo ha hecho en dos minutos largos. ¿Queréis profundizar en las ideas de Isabel y Santa Cleta? ¿Tenéis pensado ya en qué hueco vais a relajaros un poco mientras escucháis sus palabras? Hay dos opciones para obtener la entrevista íntegra: esperáis un mes a que se publique en la web o cumplimentáis la suscripción y lo tenéis en una semana en vuestra bandeja de entrada.
Queremos transmitir ilusión, esperanza, como las que tenemos por comenzar este proyecto.Como todo, esto también supone un aprendizaje para nosotras así que nos encantaría leer sugerencias, dudas, desacuerdos… Esperamos que dure mucho y sea útil.
Comentarios recientes